Primeras jornadas sobre paganismo Asatru Vanatru en España
El
Sábado 28 de Septiembre, nos reunimos en el "Centro Social La
Tabacalera", medio centenar de personas para presenciar la conferencia
ofrecida por el "Circulo Asatru de Tradición Hispánica". La
organización del evento, trajo como ponentes a personajes de la talla de
Freya Aswynn y David Parry, Sven Rigaud participó como ponente por
parte de la organización, representando una visión mas local del mundo
Asatru en España.
Es necesario mencionar, que este evento ha
servido para estrechar lazos con nuestros hermanos y hermanas europeos y
con otras organizaciones españolas, dando lugar a un campo abonado y
sembrado para futuros eventos similares, colaboraciones y sobre todo la
oportunidad de crear un escenario mas productivo para el paganismo
español y europeo.
El evento comenzó alrededor de las 18:30 con
una llamada a Odin realizada por su sacerdotisa, Freya Aswynn. Este fue
un momento realmente intenso, en el que, aquellos que no habíamos
tenido la oportunidad de ver antes un ritual dirigido por Freya, nos
quedamos realmente impresionados de la fuerza que desató esta gran
sacerdotisa en la sala, donde todos los que asistimos, sentimos el vello
de nuestra nuca erizado, al trazar ella el Valknutt en el aire y
utilizar de forma tremendamente elegante y poderosa su voz para realizar
esta llamada.
La primera ponencia fue la realizada por David
Parry, ex miembro de la iglesia unitaria (con la que sigue manteniendo
una sana relación), escritor, dramaturgo, sacerdote de la rama Vanatru y
de la diosa Nerthus (y quien después de esta conferencia, se plantea de
nuevo volver a escribir opera). Su intervención se centró en lo que se
denomina Ecoespiritualidad, ya que algunas ramas religiosas ancestrales
descuidan a día de hoy esta faceta tan necesaria. También incidió en la
necesidad de romper con los tópicos cinematográficos, irreales y poco
representativos de la riqueza espiritual y cultural de nuestros
antepasados, también nos habló sobre la necesidad de cuidar nuestro lado
vanico, ya que es el que nos acerca a nuestra tierra y al espíritu de
esta, de modo que como especie, podamos convivir con nuestro mundo.
En segundo lugar, Sven Rigaud, hizo un pequeño repaso a la historia de
Europa y de España, desgranando los factores, políticos y sociales que
desembocaron en la cristianización de Europa y al intento de erradicar
por la fuerza, las antiguas tradiciones, modo de vida y filosofía de
nuestros antepasados, para luego comentarnos como a través de diferentes
mecanismos y de forma clandestina, estas tradiciones pudieron
sobrevivir hasta volver a la superficie de la vida cotidiana en nuestros
días.
Después de un breve descanso para reponer fuerzas
(degustando deliciosa hidromiel casera y postres suecos), le tocó el
turno a Freya Aswynn, sacerdotisa odinista, escritora y compositora.
Freya nos dedicó una ponencia haciendo un repaso del lado mas esotérico
del odinismo y a la historia antigua y moderna del mismo, desde Wotan,
dios de la muerte y de lo oculto, hasta el Odin, padre de todo, desde el
Wotan chamanico, hasta el Odin político de múltiples personalidades.
Como broche final, David Parry, nos invitó a participar junto a el, en un rito de cierre del evento.
Cabe destacar, la variedad de asistentes, en cuanto a creencias
(Asatruars, Vanatruars, Wicanos, cristianos...), creando un ambiente
realmente hermoso, dinámico y respetuoso.
Trabajar codo con
codo Junto a David y Freya ha sido una experiencia tremendamente
productiva, los lazos de amistad creados a través del duro trab
ajo que
ha sido desarrollado por los miembro del Circulo Asatru, junto con el
saber hacer y el apoyo mostrado por nuestros invitados, ha dado lugar a
que podamos plantearnos seguir desarrollando este tipo de conferencias
por toda España y en otros países.
Desde el Circulo Asatru,
queremos agradecer a todos los participantes su asistencia y su
paciencia por los errores que pudiéramos cometer en la organización de
este evento (especialmente a Freya Aswynn por su paciencia con
nosotros), que esperamos solo sea el primero de muchos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario